Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de marzo del 2015
Hoy Jueves 26 de marzo del 2015, Concluye peregrinación del
pueblo Creyente en las afueras del
palacio de gobierno de la ciudad capital de
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
Desde el pasado lunes 23 de marzo que salió esta
peregrinación de Simojovel, cientos de fieles de los poblados cercanos así como
organizaciones sociales como la CIOAC, La Organización Ricardo Flores Magón de
IXTAPA, UNTA, representantes de la comunidad Chapayal, El Bosque, Rincón
Chamula, Huitiupan, Jitotol, Misión Tojolabal, Venustiano Carranza, Zinacantán,
Salto de Aguia, Jaltenango, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Teopisca y Villa de
Acala. Arribaron a la capital Chiapaneca.
Los integrantes del Pueblo Creyente entre ellos el padre Marcelo
Pérez, clérigo de edad mediana con una buena dosis de sangre indígena en sus
venas y al que le tocó heredar la lucha limpia, la lucha decidida de Joel
Patrón González por una sociedad más justa en un entramado de caciques que se resisten a dejar el espacio de poder que
se basa en los apellidos ilustres y la descendencia de los cashlanes
todopoderoso; al fijar su posicionamiento se pronunciaron a favor de la
realización de una auditoría fiscal por los desvíos de los recursos municipales
y enriquecimiento ilícito en Bochil, Simojovel, Amatán, Pueblo Nuevo
Solistahuacan y Huitiupan, así como el rechazo y condena a la tala de árboles
en Simojovel, contra el tráfico de armas en Simojovel y a favor del respeto a
la libre autonomía y auto determinación de los pueblos y sus comunidades.
Así como el cierre definitivo de cantinas, contra la venta de
alcohol, así como el desmantelamiento de grupos paramilitares en la zona norte:
“la situación en Chiapas es grave, la violencia es en todos los municipios de
Chiapas y de México, cuando dicen que es un estado seguro , donde está la
seguridad, si aquí abemos miles diciendo que nuestras vidas están en peligro
por los narcopolíticos como por ejemplo la familia Gómez Domínguez en
Simojovel, donde tiene sus grupos armados encabezados y protegidos por algunos
políticos del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde, cada
día que pasa la situación se va empeorando”.
Y eso nos recuerda un asunto que está pendiente, aun
cuando se
trata de echarle tierra. Nos referimos al clamor
de los 43
padres de familia de los jóvenes desaparecidos de
la Normal “
Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa,
Guerrero,
que hoy es la
X JORNADA GLOBAL POR AYOTZINAPA clamor
que en forma
airada, sin que importe el paso del tiempo,
está calando
hondo en la conciencia de la Nación.
acatamiento a
la ley. Porque no es posible que en Simojovel haya cinco
veces más cantinas y burdeles que centros escolares,
como tampoco es posible que Murillo
Karam despache ya
“descansado” en una Secretaría de Estado, muy lejos de
todo lo que implique la procuración de justicia,
mientras el caso de los jóvenes se trata de tapar de todas las
formas posibles.
Dos marchas
que hacen historia en ese largo camino que nos falta
recorrer a los mexicanos para alcanzar la paz con dignidad, el
respeto a nuestros derechos y la seguridad para la vida de
nuestros hijos.
video